Suena bien, pero huele mal: desmontar las mentiras corporativas

Mesas radiales latinoamericanas para desandar los discursos transnacionales En los sitios web y folletería de diversas empresas transnacionales que cuentan con un gran prontuario de delitos ambientales y sociales, puede leerse cómo protegen el medio ambiente, empoderan a las personas y generan energía para que el mundo funcione. Son las mismas empresas que han violado […]

Serie Resistencia

Serie Resistencia

¿Alguna vez imaginaste el futuro? ¿Cómo crees que viviremos en treinta años? En diciembre de 2021 las organizaciones miembro de ATALC realizaron un diagnóstico sobre el poder de las transnacionales en América Latina y el Caribe. Un estado de situación a lo largo y ancho del continente que da cuenta del saqueo de estas empresas […]

Serie Resistencia | Episodio 8: Internacionalismo solidario (Honduras)

Serie Resistencia. Honduras

Descripción: América Latina está rodeada de empresas transnacionales que generan acumulación de capital, sobre todo acumulación por despojo desplazando a las comunidades y llevándose por delante los derechos de las personas. Juan Almendares de Madre y Tierra (Amigos de la Tierra, Honduras) conversa sobre cómo la unidad y el internacionalismo solidario, son las respuestas posibles […]

Serie Resistencia | Episodio 7: Huellas del extractivismo (Ecuador)

Serie Resistencia. Ecuador

Descripción: Desde la década del ‘60 Ecuador ha abierto sus puertas al mercado mundial del petróleo. En vez de prevenir y proteger a la población el Estado ecuatoriano ha brindado facilidades para el ingreso de agroquímicos que perjudican el ambiente y la salud de la gente. Ramiro Ortiz, de la UDAPT (Amigos de la Tierra […]

Serie Resistencia | Episodio 6: Un mundo sin agrotóxicos (El Salvador)

Serie Resistencia. El Salvador

Descripción: Desde hace un tiempo El Salvador desarrolla un modelo de agricultura, que potencia la agricultura intensiva, extractivista y el uso de agroquímicos como agente de mejora de la producción. Walter Gómez de CESTA (Amigos de la Tierra El Salvador) explica cómo la lucha por la soberanía alimentaria debe fortalecer y reforzar la lucha por […]

Serie Resistencia | Episodio 5: Feminización de la pobreza (Argentina)

Serie Resistencia. Argentina

Descripción: Argentina es el segundo país con territorio más extenso de América Latina y desde 1860 imperó el modelo agroexportador. Esto implica el acaparamiento de tierras, la pérdida de biodiversidad, los incendios y, por supuesto, la expulsión de campesinos e indígenas, de sus tierras, de sus lugares, de sus tradiciones. El resultado de estas políticas […]

Serie Resistencia | Episodio 4: Lucro versus vida (Brasil)

Serie Resistencia. Brasil

Descripción: En los últimos años Brasil adaptó un modelo político neoliberal que avanzó sobre los derechos históricamente conquistados por la clase trabajadora. Como consecuencia grandes empresas atacaron la democracia y los derechos humanos, para garantizar sus altas tasas de ganancia. Leticia Paranhos, de Amigos de la Tierra Brasil, analiza cómo las medidas del gobierno de […]

Serie Resistencia | Episodio 3: Walmartización de la producción (México)

Serie Resistencia. México

Descripción: A lo largo de las últimas décadas el campo mexicano se ha transformado. No solo modificó lo que siembra sino también lo que consume, y sobre todo la manera en la que se consume. Se introdujo el modelo de producción y venta a través de grandes cadenas de supermercados, al estilo Wal-mart. Tania González […]

Serie Resistencia | Episodio 2: Impactos del libre comercio (Costa Rica)

Serie Resistencia. Costa Rica

Descripción: Los tratados de libre comercio han hecho estragos a lo largo y ancho de América Latina. Se trata de un modelo que perjudica los intereses de los pueblos. Mariana Porras, de Comunidades Ecologistas La Ceiba, (COECOCeiba – Amigos de la Tierra Costa Rica), explica cómo se traduce la política agrícola agroexportadora que aplica el […]