Ir al contenido
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Videos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Videos
  • Contacto
Facebook Twitter
Anterior
Siguiente

Democracia real, democracia formal ¿Existe la democracia?

Descargue el archivo completo en PDF aquí

Por: Juan Almendares

Amables lectores, en estos momentos históricos próximo a las elecciones nacionales de noviembre de 2021, reflexionamos sobre si ¿Existe un proceso de democratización en Honduras? ¿Existe democracia cuando se asesinan defensores y defensoras del medio ambiente, derechos humanos y se promueve la violencia misógina patriarcal, femicidio y la violencia contra la diversidad sexual y se vende el territorio nacional para la explotación minera, hidroeléctrica y se desgarra en pedazos la madre tierra con las ZEDES?

¿Existe democracia cuando se violenta la legitimidad y la ley constitucional de un Consejo Nacional Electoral? ¿Existe democracia cuando los que son garantes de las urnas electorales son los que dan los golpes de Estado Militar y cuando un general que participó en un Golpe de Estado militar (2009), y participa como candidato presidencial en un proceso electoral (2013-2017- 2021) y que se ufana en ser defensor de la Constitución de la República?

¿Existe democracia en un país donde se practica el genocidio, la desaparición forzada de garífunas, luchadores y luchadoras por el medio ambiente y derechos humanos? ¿Existe democracia en un país ocupado militarmente por el Comando Sur y donde la policía y el ejercito son guardianes de las empresas multinacionales que violenta la vida y ofende la dignidad histórica de los pueblos de América Latina y El Caribe?

Invitamos a estudiantes, indígenas, campesinos, obreros, a la juventud hombres y mujeres, a las organizaciones a la comunidad internacional y a todo el pueblo hondureño, a leer y reflexionar estos dos artículos que compartimos con el alto espíritu de amor a la vida, la solidaridad y a la unidad de todos los pueblos del mundo.

Juan Almendares.

AntAnteriorRepudiamos la criminalización de los defensores del Río Grande de Reitoca
SiguienteCOMUNICADO DE LA CAMPAÑA GLOBAL SOBRE EL TERCER BORRADOR REVISADO DEL TRATADO VINCULANTE SOBRE EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOSSiguiente