AZOTEA Podcast

Azotea: una propuesta profunda por justicia ambiental que sacudirá al mundo desde las alturas Este podcast fue producido con el apoyo financiero de ASDI a través de ForumCiv. Ni Asdi ni ForumCiv participaron en la producción de este podcast, ni son responsables de su contenido o de las opiniones expresadas en él. Episodio 1 | […]
Leyes Marco Nacionales sobre Derechos Humanos y Empresas

Descargue el documento completo aquí: LeyesMarcoNacionalesSobreDDHHyETN ¿POR QUÉ SON NECESARIAS LAS LEYES MARCO NACIONALES SOBRE DDHH Y EMPRESAS? Este tópico abordará la importancia de contar con una ley nacional vinculante y cómo esta iniciativa refuerza también la participación del Estado en la adhesión a marcos normativos internacionales como el instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre empresas […]
Repudiamos la detención arbitraria de José Iván Arévalo Gómez en El Salvador y exigimos su inmediata liberación

Amigos de la Tierra América Latina y Caribe (ATALC) se suma a las acciones de denuncia contra el gobierno de extrema derecha de El Salvador, país en el que el día de ayer fuera detenido arbitrariamente José Iván Arévalo Gómez, defensor de Derechos de los Pueblos Indígenas, del pueblo Nahuat, y miembro de la Red […]
Solidaridad internacionalista con los pueblos ecuatorianos

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) reunido en su Asamblea General Anual (AGA) en la Provincia de Sucumbíos, Municipio de Amisacho (Lago Agrio) saluda y respalda la justa lucha de la Unión de Afectadas/os por Operaciones Petroleras de Texaco – Chevron, (UDAPT) /Amigos de la Tierra Ecuador, y las legítimas exigencias […]
Condenamos el intento de golpe de estado en Bolivia

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe, ATALC, condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia y adhiere a la movilización y rechazo internacional al hecho, protagonizado por el general Zúñiga y un grupo de militares armados intentando ingresar al palacio de gobierno, llamando a la insubordinación y reclamando la liberación […]
Alto al genocidio en Palestina

Descargue Aquí PDF EN INGLÉS Desde el pasado 7 de octubre, el mundo está siendo testigo de acciones atroces por parte del gobierno y el ejército de Israel que han expuesto, de la manera más cruda imaginable, lo que siempre fue la intención del movimiento sionista: el exterminio del pueblo palestino. En ocho meses de […]
Nuestro hasta siempre a Norita Cortiñas

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) lamenta profundamente la partida física de Norita Cortiñas, Madre de todas las luchas, en quien los pueblos del mundo encontraron siempre la fuerza para continuar la lucha por un mundo justo a partir del reconocimiento de la memoria, la verdad, la justicia, la reparación integral […]
Ni diligente ni debida: La Directiva de la Unión Europea, una pseudo-regulación insuficiente

Ni diligente ni debida: La Directiva de la Unión Europea, una pseudo-regulación insuficiente Campaña Global Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo Poner Fin a la Impunidad 25 de abril de 2024 Descargue AQUÍ el posicionamiento completo Las prioridades de la acción exterior de la Unión Europea están marcadas: […]
Propuestas para avanzar la Integración Regional

La “Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos” constituye un momento de retomada de la unidad de los pueblos de “Nuestra América”, de movilización y acción para remarcar apuestas y propuestas frente la ofensiva de las diversas estrategias de dominación colonial, neocolonial e imperialistas impulsadas por el gran capital e implementadas a través […]
Carta a los pueblos por la integración de América Latina y el Caribe

Foz de Iguazú, 23 de febrero 2024 Los pueblos del mundo estamos transitando a nivel global una crisis estructural del sistema capitalista, cuyos resultados son impredecibles. Esto es producto del propio despliegue del capitalismo en su fase neoliberal que pone en jaque los diferentes aspectos de la sostenibilidad de la vida. Como pueblos sufrimos una […]