Diagnósticos nacionales sobre el aumento del poder de las ETN en los sectores energético y agropecuario

Como parte del trabajo de incidencia política realizado por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), 8 grupos nacionales realizaron diagnósticos sobre el aumento del poder de las empresas transnacionales en los sectores energético y agropecuario en cada uno de sus países. Ponemos a su disposición los diagnósticos realizados en Argentina, Brasil, […]
Economía solidaria

[Portugués abajo] Amigxs de la tierra Guatemala promueve el intercambio de productos agroecológicos para el acceso, diversificación de alimentos y contribución a la economía local. Ceiba tiene como planteamiento estratégico la Soberanía Alimentaria, y como un medio para construirla y defenderla la Agroecología, es por ello que se acompaña a productores/as en la implementación de […]
Las mujeres que forman parte de la base de Movimiento Madre Tierra Honduras defienden la soberanía alimentaria sosteniendo huertos familiares y elaborando Medicinas Naturales

[Portugués abajo] La secretaria de Movimiento Madre Tierra Margarita Zúniga nos muestra la milpa que sostiene su familia de 9 personas, durante la cuarentena pudo aliviar la alimentación colectiva familiar y el excedente se vendió en las cercanías de la colonia Suyapa de Tegucigalpa, lo que ayudó a esta familia a enfrentar la crisis. La […]
CESTA-AT El Salvador y organizaciones sociales proponen Ley de fomento a la Agroecología.

[Portugués abajo] El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA) y el Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático (MOVIAC) realizaron, en 22 de Octubre de 2019, una movilización para proponer a los legisladores y legisladoras una Ley para el impulso de la agroecología en el país. Algunos de los considerandos importantes que […]
CoecoCeiba defiende y acompaña el derecho de los y las campesinas rurales y indígenas a cultivar sus propios alimentos

[Portugués abajo] COECOceiba siempre ha tenido dentro de su visión y plan de trabajo promover, fortalecer y defender junto con aliados/as la Soberanía Alimentaria de las comunidades, de los Pueblos. Promover y fortalecer frente a muchas de las amenazas que dificultan e impiden este trabajo, como lo son el agronegocio, los monocultivos agrícolas como es […]
Projeto facilita a construção de hortas nos Quilombos Urbanos de Porto Alegre

[Español Abajo] Em uma parceria da Amigos da Terra Brasil com a Frente Quilombola RS, três quilombos urbanos estão construindo hortas em seus territórios como um passo em direção à soberania alimentar de centenas de famílias. Foto: Luiza Dorneles. AT Brasil. “A gente já tem essa ancestralidade, do plantio, do cuidado com as plantas, mas […]
ATA acompaña el fortalecimiento de la producción agroecológica de mujeres campesinas

Desde Argentina, entre nuestras áreas de construcción de soberanía alimentaria venimos desarrollando un trabajo en conjunto con la via campesina en la localidad de Glew, provincia de Buenos Aires. El trabajo consiste en el acompañamiento a mujeres campesinas en el fortalecimiento de productivos agroecológicos y de alimentos soberanos, a través de talleres de capacitación técnica […]
#URGENTE Alerta por violencia policial – militar en Reitoca / Honduras

Pobladores de Reitoca que se encuentran en resistencia en estos momentos, están siendo reprimidos por la fuerza policial – militar con gases lacrimógenos y balas de goma, mientras los guardias privados de PROGELSA están disparando bala viva a los compañeros y compañeras que se encuentran en la zona donde se realiza el control territorial. Hacemos […]
Consulta pública sobre Ley de criminalización en Brasil – Vote aquí

Se ha abierto una consulta pública para sobre la ley que criminaliza al Movimiento Sin Tierra y al Movimiento de Trabajadores Sin Techo en Brasil, entre otras organizaciones y procesos sociales. Vote aquí! https://www12.senado.leg.br/ecidadania/visualizacaomateria?id=132591
Contra la OMC: Construcción de soberanía

Por Amigos de la Tierra Argentina. Este mes, el gobierno de Argentina preside la 11° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entidad decisoria de este organismo y expresión del nuevo mundo globalizado. Con más de 17 años, la OMC ha alcanzado un relativo éxito en la liberalización del comercio para la acumulación […]