Solidaridad internacionalista y lucha frente al poder transnacional

Descargue aquí el documento en PDF Descargue aquí la versión en INGLÉS El trabajo que se desarrolla a continuación tiene como objetivo profundizar en la definición de los derechos de los pueblos y su alcance respecto a la defensa de los derechos humanos a partir de análisis construidos desde la justicia ambiental. Para Amigos de […]
Ser mujer, disidencia, defensora del territorio en América Latina

Descargue el Documento completo en PDF Nuestra región es una de las más diversas y a la vez más desiguales del mundo, y también es la región más peligrosa para las personas defensoras del territorio: América Latina es la región más afectada por la violencia hacia defensores/as ambientales. En 2020 se registró el asesinato de […]
Resistencia al aumento del poder de las transnacionales en América Latina y el Caribe

Compilación y resumen de diagnósticos nacionales Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC)1 Diciembre 2021 Descargue aquí el documento completo en español English Version Como resultado de la realización de 7 diagnósticos nacionales1, por parte de igual número de organizaciones integrantes de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), […]
Democracia real, democracia formal ¿Existe la democracia?

Descargue el archivo completo en PDF aquí Por: Juan Almendares Amables lectores, en estos momentos históricos próximo a las elecciones nacionales de noviembre de 2021, reflexionamos sobre si ¿Existe un proceso de democratización en Honduras? ¿Existe democracia cuando se asesinan defensores y defensoras del medio ambiente, derechos humanos y se promueve la violencia misógina patriarcal, […]
Honduras: La violencia de género como un arma de represión

América Latina es una región de grandes luchas lideradas por mujeres, que sin embargo sigue bajo dominio patriarcal. La violencia de género entendida como un problema estructural de disclipinamiento, control hacia las mujeres y disidencias, se agudiza en tiempos de pandemia y crisis económica, momentos en los cuales paradójicamente las mujeres lideran las primeras líneas […]
Detener el autoritarismo, por la defensa de la democracia en El Salvador

Ante el retroceso ambiental, social y político que hemos observado en la República de El Salvador en los últimos 2 años y que se ha agravado con el golpe a la institucionalidad del país, llevado a cabo el pasado 1 de mayo por la Asamblea Legislativa a petición del presidente Nayib Bukele, Amigos de a […]
Lo que está en juego en América Latina y el Caribe: perspectiva desde la justicia ambiental

Descargue el documento completo en PDF Los pueblos de América Latina y el Caribe, empobrecidos tras siglos de opresión y expoliación de sus bienes naturales, hoy sufren los terribles impactos de las profundas crisis sistémicas globales que afectan los sistemas ecológicos que hacen posible la vida, al tiempo que generan mayor concentración, desigualdad y exclusión. […]
Sembrar justicia de género para desmantelar el patriarcado

Descargue aquí el Manual en PDF Apuntamos a transversalizar el feminismo anti-capitalista y popular en el conjunto de la organización y trabajo de Amigos de la Tierra Internacional, comenzando por una introspección de nuestras propias prácticas, relaciones y acciones, así como aquellas fuera de la federación. Esta clase de feminismo que se construye horizontalmente desde […]
¿Qué hicimos por la justicia ambiental latinoamericana y del Caribe en 2020?

Descargue aquí el Boletín en PDF Versión en Inglés El año 2020 ha sido desafiante para todas/os. Desde los distintos grupos que integran Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) hemos insistido en señalar que la pandemia de coronavirus evidenció una crisis sistémica que denunciamos desde hace tiempo. Las respuestas políticas de […]
ACCIÓN CONTINENTAL 2020: Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo en movimiento

Descargue aquí el Boletín en PDF Acceda al Boletín en INGLÉS Este 2020 se cumplen cinco años desde que organizaciones y movimientos populares referentes de las Américas, reunidos en La Habana, capital de Cuba, evaluaron que la avanzada de la derecha en la región requería una articulación diferente, que tuviera carácter de proceso de lucha […]